#4 Cuando sos la banda más reinventada de la historia
Ya hablamos de las bandas que tienen fecha de caducidad pero Babasónicos es una banda que no caduca nunca, sino que se reinventa. Algo realmente único en la actualidad.
Podría hacer una tesis de esto y hablar de cada disco y de su sonido único pero, en vez de eso, voy a contar por qué Babasonicos es la banda más grande del rock nacional.
Se convirtió en la banda más masiva que tiene el país y no hablo de la cantidad de gente que lleva a un estadio (probablemente La Renga o los chantas de los Fundamentalistas sean más masivas en ese sentido) sino me refiero a que 30 años después de su primer disco siguen creando sonidos nuevos y llegando a públicos distintos, siguen tocando temas en vivo que tienen casi 25 años y suenan como el primer día.
A veces me da bronca lo que era yo hace muchos años, porque caí en ese cliché post 2005 de decir que era una banda para chetos, pero cuando gracias a las magias de internet llegué a Trance Zomba, mi pequeño cerebro shoegazero explotó.
Algo que tiene la música y el rock en general es que te encasilla: si te gusta un tipo de banda quedás en ese lugar. Pero la banda de Dárgelos no: ¿Sos una cornuda que prende la linterna del celular en un recital? Babasónicos es para vos. ¿Te gusta el pogo y descargar energías? Si, Babasonicos. Sos más de prenderte un porro y flashear con un sonido experimental? Babasonicos, amigo.
Babasónicos toca poco en el país y cuando lo hace es un evento único. Cuando los ves en vivo te das cuenta por qué son de las bandas más grandes de Argentina: Entre su público hay gente diversa, ecléctica. Está la gente que canta los himnos viejos y los que se saben todas las canciones nuevas. En sus recitales hay más de 30 años de historia.
El show que dieron hace poco en el Movistar Arena fue casi perfecto. Digo casi porque para nostálgicas como yo siempre tiene gusto a poco que no toquen una canción super lofi de su primer disco, pero es obvio que cuando sos una banda tan masiva tenés que elegir tus batallas e ir a lo seguro y a lo que enamore al público en general, no a la shoegazera pesada que quiere escuchar Malón en vivo.
Son los creadores de los mejores himnos de la historia y creo que condensa todo lo que somos como país, lo más lindo es que nació como una banda under. Cada disco relata el contexto actual del país pero no queda forzado eso de bajar una línea política: disfraza con un sonido pegadizo y hitero cada cosa que está pasando.
Babasonicos tiene varias etapas (muchas en realidad) pero hay un único quiebre: pre Jessico y post Jessico. Es la grieta musical más marcada que existe. Los gordos shoegazeros cools van a decir que la mejor es la etapa pre jessico y las cornudas van a decir que es la segunda.
Después estoy yo que si bien coincido 100% con los gordos shoegazeros, también soy bastante cornuda en el fondo y aunque mis gustos musicales son más oscuros y ruidosos, me emociono escuchando Infame.
Caracterizo sus etapas de la siguiente manera:
Etapa cornuda (De Anoche para adelante)
Etapa Stoner (Casi todo pre Jessico)
Etapa Himnos (Jessico e Infame sin dudas)
Etapa más electrónica (Los últimos discos)
Algo común en todas las etapas es la experimentación. Babasónicos experimenta y te mete hardcore, rock psicodélico, algo de funk, rap, baladas a lo Sandro y ¡¡hasta una bossanova!!
Son los creadores de una de las mejores movidas que existió en este país: el rock sónico, pesado y experimental. Pero también están detrás de los hits más comerciales y gomas de la historia. Esas canciones que te llegan al corazón y no entendés por qué. Disfrazan en su sonido, en todas sus etapas, letras profundas, que te cautivan, te hacen cantar a los gritos.
Es una banda que podés poner de fondo no importa con quien estés, porque aunque esa persona no sea fanática de la banda, alguna etapa le gusta.
Tengo pocas cosas claras en la vida y una de ellas es que Babasonicos es la banda más grande que tiene Argentina. Es compleja y simple a la vez: no necesitás ser un snob, ni un gordo shoegazero, ni una persona que sabe de música para escucharlos. No importa en cuál estés porque cualquiera de sus etapas musicales te llega al corazón.